Buenas noches mayo de 2025

Autor: Fernando García Sanchez
On 10 mayo, 2025

Buenas noches mayo de 2025.

A mis hermanos Salesianos y a todos los miembros de nuestra familia salesiana.

El funeral del papá Francisco me ha hecho pensar en la fuerza del Evangelio.

Es indudable que la iglesia ha perdido el poder de antaño y que el atractivo de su mensaje cotiza a la baja en la sociedad occidental.

En cambio, es un hecho extraño, ante la lógica de este mundo, que un hombre anciano sea capaz de congregar a su muerte a mandatarios de todo el planeta, llegando a generar posibilidades de encuentros sorprendentes como la icónica fotografía de Trump y Zelenski en el interior de la basílica de San Pedro.

El testimonio de Francisco

El testimonio y la convicción que Francisco ha mostrado en sus signos y en sus mensajes es una manifestación del poder del Evangelio.

El poder de la humildad y de la libertad de espíritu para no actuar por apariencia o por quedar bien con los demás.

Además el poder de la paz interior, de no deber a nadie más que amor, de creer de verdad en la fuerza del bien frente a todo los que genera malestar en la vida.

Y el poder de la alegría y de la cultura del encuentro que nos puede rescatar de la soledad y la frustración autorreferencial de esta sociedad individualista y consumista.

La bendición de Francisco antes de morir.

Que Francisco muriera tras bendecir desde Roma a todo el orbe, en la mañana de la Pascua, puede ser una casualidad o un mensaje de Dios para que entendamos que la resurrección de Jesús no es cosa del pasado y que Él quiere seguir encontrándose con nosotros para transformar nuestra vida y convertirnos en testigos de esperanza.

Es una buena oportunidad para recordar que el encuentro de Jesús con Pedro le hizo entender que, aunque él no tuviera oro ni plata, tenía un tesoro enorme que compartir con los demás. como tantas personas a lo largo de la historia, Pedro tuvo que hacer su proceso personal para que los fantasmas de la tradición no le condenaran a la amargura vital y solo tras ello tuvo la energía y la convicción para mirar con determinación a aquel hombre pobre que pedía en la puerta del templo. Pedro le dio entonces lo que tenía: el nombre de Jesús que salva, perdona, ama, devuelve la dignidad y permite que él que está descartado pueda ser reintegrado y caminar con esperanza.

Eso mismo es lo que el sucesor de Pedro ha querido decirnos tantas veces para que seamos evangelizadores con espíritu y llevemos a Jesús a los demás porque nos hemos encontrado antes con él.

El Evangelio es para todos

El Evangelio es para “todos, todos, todos”, y sin exclusión y por eso nos ha pedido que construyamos ambientes que acogen, protegen y generan oportunidades.

Esto es lo que hemos visto y oído en estos días entre enlazando los pasajes del Evangelio en los que se narraban las apariencias del resucitado, con los telediarios y los mensajes en las redes sociales.

Ojalá el testimonio de Francisco sea un signo de esperanza para cada uno, en la situación en la que nos encontremos, y así, el poder del Evangelio de Jesús, nos toque el corazón y nos convierta en embajadores de la esperanza.

Un fuerte abrazo

Fernando

Fernando García Sánchez Inspector SSM

Posts relacionados

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *